Audita tus CFDI

SITUACIÓN ACTUAL
A partir de la entrada en Vigor del CFDI en 2011 el SAT tiene disponible al momento información de las principales operaciones de las empresas: Facturación, Compras, Notas de crédito, CFDI de nóminas, cartas porte, CFDI de pagos, CRIP (comprobantes de retención e información de pagos), contabilidad electrónica, cancelación con aceptación, identificación de EFOS (Empresas que facturan operaciones simuladas).
Esta tecnología facilita al SAT hacer revisiones y auditorías electrónicas, es decir, en todo momento la autoridad puede obtener una fotografía de la posición financiera de cualquier contribuyente, pero para lograr obtener esta información, fueron definidas reglas muy complejas de emisión, validación y conciliación.
Esto ha llevado a los contadores y administradores a ser susceptibles a cometer errores en el proceso de emisión y gestión de los cfdis emitidos y recibidos, complicando también la conciliación de los comprobantes contra los pagos provisionales, cálculos de IVA, IEPS, retenciones, contabilidad electrónica y declaraciones anuales.
ezaudita fue diseñado por fiscalistas, auditores y desarrolladores expertos en tecnologías de información del SAT con el objetivo de ayudar a los contribuyentes a automatizar las validaciones de los CFDIs, conciliar de forma automática con la información que tiene el SAT en su plataforma, controlar e identificar errores en los CFDIs emitidos y recibidos, evitar diferencias con la autoridad y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
GRATIS / 10 días de prueba- 1 RFC- 1 Usuario- CFDI´s ilimitados[Elegir](https://app.ezaudita.com/registro/idnube)$2,890 / anual
- 1 RFC- 1 Usuario- CFDI´s ilimitados[Elegir](https://app.ezaudita.com/registro/idnube)$5,190 / anual
- 3 RFC- 1 Usuario- CFDI´s ilimitados[Elegir](https://app.ezaudita.com/registro/idnube)$8,890 / anual
- 10 RFC- 1 Usuario- CFDI´s ilimitados[Elegir](https://app.ezaudita.com/registro/idnube)$13,390 / anual
- RFC´s ilimitados- 3 Usuario- CFDI´s ilimitados[Elegir](https://app.ezaudita.com/registro/idnube)
[COMENZAR](https://app.ezaudita.com/registro/idnube)
[Descarga de CFDI´s emitidos y recibidos de la página del SAT.]()
La página del SAT permite descargar hasta 2,000 CFDI por día y no permite descargar más de dos veces el mismo rango de fechas. SoluciónCP Audita permite descargar todos los CFDIs históricos de tu empresa y resguardarlos en una base de datos en SQL, sincronizando de forma automática con el web service del SAT sin importar el número de CFDIs emitidos y recibidos por mes. Si utilizas CONTPAQi, carga de forma automática todos los CFDIs emitidos y recibidos al ADD (Administrador de documentos digitales) y permite realizar una conciliación para identificar diferencias entre los CFDI que tiene el SAT y el ADD evitando errores u omisiones al momento de generar la contabilidad electrónica.
[Identifica operaciones con EFOS (Empresas que facturan operaciones simuladas)]()
Tener operaciones con EFOS puede generar, en el mejor de los casos, que no puedas deducir el gasto o acreditar el IVA de todas las operaciones que tuviste con estas empresas. SoluciónCP Audita, revisa diariamente de forma automática si hubo alguna actualización en la lista de EFOS, y valida contra los CFDIs recibidos históricos para identificar si tuviste operaciones con alguno de ellos y en caso de haberlo identificado te identifica los proveedores e importes.
[Validación de CFDI de ingresos recibidos y emitidos y sus complementos.]()
Dentro de las reglas de validación en la RMF, CFF y guía de llenado, indica que si una factura fue pagada al momento de emitir el CFDI deberás elegir en el método de pago PUE (pago en una sola exhibición) y la forma de pago correspondiente (que debe ser diferente a 99-Por definir), NO debiendo generar el CFDI de pagos. (Revisar facilidad de la Regla 2.7.1.44 de la RMF 2019) En caso de que la factura haya sido pagada en su totalidad posterior al momento de emisión del CFDI de Ingresos o haya sido pagada en parcialidades, el contribuyente deberá elegir en el método de pago PPD (Pago en parcialidades o diferido) y la forma de pago 99-Por definir y al momento de recibir el pago emitir el CFDI de pagos correspondiente. En caso de no cumplirse con estas reglas el emisor del CFDI podría ser acreedor a una multa y el receptor podría no acreditar o deducir dicha operación. SoluciónCP Audita hace revisiones diariamente y al cierre del periodo para identificar CFDIs de ingresos emitidos y recibidos que no cumplan con las reglas de validación, para poder corregir con tiempo y evitar multas o afectar la deducibilidad de las operaciones; además permite identificar y clasificar los complementos en caso de existir.
[Validación de Forma, método de pago y tipos de relación en CFDI de Egresos (Notas de crédito)]()
Es muy común que los contribuyentes desconozcan qué forma y método de pago deben llevar las notas de crédito dependiendo el origen de la misma. Adicional, la mayor parte de las notas de crédito deben de llevar tipo de relación y el UUID relacionado para identificar el CFDI a la cual se le aplicó el CFDI de egreso. SoluciónCP Audita te permite validar e identificar la forma, método de pago y el tipo de relación para asegurarte que se hayan generado de forma correcta evitando multa o no deducibilidad.
[ISR a pagar en los CFDI de nómina]()
En el complemento 1.2 de los CFDI de nómina, el SAT ha creado claves específicas para el ISR a pagar de los empleados y el Subsidio al empleo entregado a los trabajadores, lo cual le permite identificar cuál es el impuesto neto que el contribuyente debe pagar por este concepto. Además, para el CFDI de nómina el SAT tiene dos fechas a considerar: La fecha de timbrado y la fecha de pago, donde la fecha de pago es la que indica el mes en que debemos enterar el impuesto independientemente a la fecha de timbrado. SoluciónCP Audita permite identificar todos los campos del CFDI de nómina para poder identificar de forma automática cual es el ISR y subsidio al empleo entregado a los trabajadores en cada mes evitando diferencias en los pagos provisionales.
[Control e identificación de los CFDIs cancelados en periodo actual y anteriores.]()
Si la empresa cancela un CFDI de un periodo o ejercicio ya cerrado, puede generar complicaciones fiscales y contables ya que el Ingreso, Egreso o Deducción puede verse afectada, obligando a generar complementarias de Pagos Provisionales, Declaraciones Anuales, Contabilidad Electrónica, etc. SoluciónCP Audita, descarga diariamente el metadata del web service del SAT permitiendo identificar de forma automática si se canceló algún CFDI del periodo o ejercicio actual o anteriores para que el administrador y contador lo puedan identificar y corregir en caso de ser necesario.
[Validaciones y conciliaciones del CFDI de pagos.]()
El CFDI de pagos se creó con la finalidad de que el SAT cuadre el IVA y IEPS con base en el flujo de efectivo, ya que al recibir un cobro de un cliente debo generar el REP y al pagar a un proveedor debo recibirlo. Las facturas con método de pago PUE se consideran pagadas para efectos fiscales y las que tengan PPD se deberá generar un CFDI de pagos por cada pago parcial o total recibido. SoluciónCP Audita te permite generar estados de cuenta, antigüedad de saldos y pronóstico de cobranza y pagos de clientes y proveedores con base en los CFDIs que tiene el SAT y conciliarlo contra tu sistema de facturación y gestión de cobranza, para así identificar si existen diferencias en saldos, así como CFDIs de pagos pendientes de emitir y recibir, además de generar reportes del IVA y IEPS con base en el flujo de efectivo.
[Conciliación de ventas por tasa de impuestos para pagos provisionales y declaraciones anuales.]()
Dado que los Ingresos son la base para el cálculo de ISR para la mayoría de PM, debemos asegurarnos que las ventas reportadas en los pagos provisionales y contabilidad electrónica sean los mismos que tiene el SAT. Debemos conciliar esta información mensualmente y también debe ser parte del proceso de pre-cierre del ejercicio y de mis declaraciones anuales. SoluciónCP Audita permite generar reportes de ventas identificando tus ventas e ingresos por tasas de IVA con base a los CFDIs que tiene el SAT y conciliarlo con tu sistema de facturación y contabilidad para evitar inconsistencias.
[Beneficios de la información contenida en los CFDIs.]()
SoluciónCP Audita descarga todos los CFDIs históricos que haya emitido y recibido el contribuyente, los cuales tiene información financiera histórica muy importante que puede ayudar al contribuyente a tomar decisiones sobre: Ventas históricas Ventas por cliente, contado, crédito, clave producto/servicio, impuestos, sucursal, zona geográfica, uso de comprobante. Comparativo de ventas por ejercicio, mes, Pareto por cliente y producto (80/20). Etc. Compras por proveedor detallado Pronósticos y estados de cuenta de cobranza y pagos. SoluciónCP Audita tiene un potente BI (Business Intelligence) que permite leer y extraer información de los xml y de esta manera generar reportes de forma personalizada, seleccionando los campos que formarán la estructura del reporte con la opción de exportarlos a Excel o PDF, permitiendo al contador, administrador y empresario diseñar sus propias cédulas fiscales y financieras para su revisión y toma de decisiones. La instalación de SoluciónCP Audita se realiza en el servidor y en cada una de las terminales y cada que exista una actualización para alguna mejora se generarán de forma automática al tener conexión con internet.
Enlaces Rápidos
Social Media